En Portugal hay varios festivales literarios importantes, repartidos por las distintas regiones del país y distribuidos cada año a lo largo del calendario. En este artículo, proponemos cinco de ellos, entre otros que merecen ser destacados, según el criterio de su distribución de norte a sur de Portugal peninsular, la regularidad con que se han producido a lo largo de los años o décadas, y su relevancia en la actualidad.
Algunos de estos eventos han contado con el apoyo de Turismo de Portugal, con especial atención a la programación turístico-literaria en los festivales. En futuros artículos de este blog, nos proponemos dar cabida a otros festivales literarios, celebrados en otras regiones y que tienen lugar en otras épocas del año.
¡Esperamos que sea de ayuda esta lectura!
FOLIO – Óbidos

En el marco del proyecto Óbidos Vila Literária, patrocinado por la UNESCO, el FOLIO (Festival Literario Internacional de Óbidos) celebra en 2025 sus primeros diez años al destacarse como una de las iniciativas literarias y culturales más importantes de Portugal. Fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Óbidos, la librería Ler Devagar y la Fundación Inatel, FOLIO acoge cada año un gran número de actividades, como presentaciones de libros, charlas, eventos artísticos musicales, debates y mucho más. FOLIO, que presenta a escritores y escritoras galardonados con el Premio Nobel en varias ediciones, se dedica cada año a un tema diferente. En 2025, el tema elegido es Fronteras.
Edición en curso: 9-19 OUT 25
Sitio web: https://foliofestival.pt/
Correntes d’Escritas – Póvoa de Varzim

En existencia desde 2020, Correntes d’Escritas es uno de los eventos literarios más antiguos e importantes de las últimas décadas en Portugal. Organizado por el Ayuntamiento de Póvoa de Varzim, «Correntes» es un gran encuentro anual de escritores de expresión lingüística ibérica, incluidos autores de Latinoamérica y países de habla portuguesa. Desde 2004 se concede en este contexto el Premio Literario Casino da Póvoa, cuya primera edición ganó la escritora Lídia Jorge. Entre los ponentes de «Correntes» figuraban el filósofo Eduardo Lourenço y Marcelo Rebelo de Sousa, actual presidente de la República portuguesa. Entre los escritores que aparecieron en algunas ediciones figuran el chileno Luis Sepúlveda, el portugués Rui Zink, el angoleño Manuel Rui y el gallego Carlos Quiroga.
Cuándo suele celebrarse: febrero
Latitudes – Óbidos

En febrero de 2025, se celebró la séptima edición del festival Latitudes (literatura y viajeros), en el marco del proyecto Óbidos Vila Literária, patrocinado por la UNESCO y con diversas colaboraciones institucionales. Comisariada por el escritor José Luís Peixoto, la última edición de Latitudes ofreció a los visitantes un rico programa vinculado a las intersecciones entre literatura y viajes, que incluía una feria del libro, exposiciones, actividades para escuelas y proyecciones de películas. Todo ello inspirado en el lema «Toda literatura es un viaje», ya que «el ser humano ha recorrido geografías e ideas para descubrirse a sí mismo».
Cuándo suele celebrarse: abril (o febrero)
Sitio web: https://obidosvilaliteraria.com/latitudes/
5L – Lisboa

El Festival Internacional de Literatura y Lengua Portuguesa de Lisboa 5L (Lengua, Literatura, Libros, Librerías, Lectura) está organizado por el Ayuntamiento de Lisboa, junto con la Dirección Municipal de Cultura y la División de la Red de Bibliotecas de Lisboa (BLX Bibliotecas de Lisboa). La edición de 2025 tuvo lugar entre la Unicorn Factory Lisboa (Beato Innovation District) y la Biblioteca Palácio Galveias en Campo Pequeno, comisariada por Carlos Vaz Marques, Catarina Magro y Jorge Amorim. El rico programa incluía conciertos, charlas, debates, espectáculos, exposiciones, talleres, conferencias y un programa educativo.
Cuándo suele celebrarse: mayo
Sitio web: https://lisboa5l.pt/
FLIQ – Querença

El FLIQ (Festival Literario Internacional de Querença), en Loulé, está organizado por la Fundación Manuel Viegas Guerreiro desde 2016. FLIQ ofrece un programa de actividades culturales asociadas a la palabra, en forma «escrita, hablada, recordada, cantada, subvertida, bailada, escenificada, discutida». El festival tiene entre sus objetivos «reforzar un ambiente literario estimulante en el Algarve, difundir reflexiones glocales y valorizar la región». Dirigida al público literario, universitario, educativo y artístico, el FLIQ incluye actividades para niños y rinde homenaje a escritores activos.
Cuándo suele celebrarse: septiembre
Sitio web: https://www.fundacao-mvg.pt/fliq-festival-literario/
Fabrizio Boscaglia
_
Descubra Lisboa y Pessoa, a partir de Lisboa Pessoa Hotel.